TAREAS SATELITES
Tarea 1. Sintiendo el problema.
Nosotros decidimos dedicarnos al área de servicio, en específico el taller de mecánica y orientamos nuestra investigación en conocer y preguntarles a los trabajadores, que si tenían alguna queja o situación desfavorable en relación al trabajo que desempeñan.
De los 8 trabajadores interrogados, 6 nos dijeron que sus ingresos eran considerablemente menores en comparación a la ganancia que se tenía por automóvil.
Obtuvimos la información del problema en base a una entrevista, tratando de obtener el grado de satisfacción que los empleados tienen con su trabajo.
A través de una lluvia de ideas generada en el equipo, concluimos que el problema fue generado por que los trabajadores, en su mayoría, no saben todas las implicaciones y procesos previos que conlleva llevar un vehículo hasta su área de trabajo y los gastos que generan los mismos.
Tarea 2. Investigando el problema.
Iniciamos el análisis, investigando todos los gastos y procesos que se llevan antes y después de que el automóvil averiado llegue al área de trabajo del mecánico. Obtuvimos esta información gracias a la encargada de recursos humanos, quien nos explico todo el procedimiento desde que un cliente lleva su automóvil a la agencia hasta que sale.
Dentro de esta explicación detallada pudimos corroborar que todos los departamentos se ven implicados para que el automóvil llegue hasta el personal de taller, y por lo tanto los otros departamentos requieren también de dinero para realizar las operaciones de servicios correspondientes.
Tarea 3. Formulando el problema.
Analizando la información hasta ahorita recabada, podemos resumir que uno de los principales problemas que los trabajadores del área de servicio demandan, es que su ingreso es menor al que debería ser, en comparación a lo ganado por cada automóvil. El problema, es que los trabajadores no se dan cuenta de todos los gastos que se generan para que todos los departamentos funcionen en conjunto y así pueda llegar el automóvil a su área de trabajo.
Tarea 4. Encontrando alternativas
Platicando con la encargada de recursos humanos, sugerimos que realizara una reunión con los trabajadores inconformes y les explique detalladamente todo el proceso, los gastos del personal y los materiales que se necesitaron para que el mecánico pudiera hacer su trabajo con calidad, de esta forma, el empleado se dará cuenta que no todo lo que se le cobra a el cliente se va a las manos del dueño, sino que también hay varios gastos incluyendo impuestos, que hay que restarle al ingreso que recibe la empresa por parte del servicio que se le otorga al cliente.
Tarea 5.
En este paso los integrantes del equipo junto con la encargada de Recursos humanos, determinamos que la mejor solución para el problema era el explicarle a los trabajadores todo el procedimiento que conlleva que un auto llegue a su lugar y todos los gastos que se generan, y así los trabajadores del área de servicio se den cuenta que la utilidad que se gana por automóvil es repartida equitativamente.
Tarea 6.
El primer paso que haremos para solucionar el problema es, juntar a todos los trabajadores del área de servicio en específico los del taller de mecánico en la sala de juntas.
Ya estando todos los trabajadores, empezaremos a preguntarles cuales creen que son todos los gastos y actividades que se tienen que hacer para que el automóvil averiado llegue a su área de trabajo.
Ya al haber escuchado a cada uno de los trabajadores, nosotros les explicaremos detalladamente desde donde comienza los esfuerzos requeridos para que el automóvil ingrese a la agencia.
1.- Participación del área de mercadotecnia y publicidad: Aquí explicaremos todos los gastos que se hacen por publicidad como son la radio, televisión, etc. y les daremos a conocer quienes son el personal encargado de hacer esta tarea y los gastos que generan los sueldos de los trabajadores de esta área.
2.- Participación del recepcionista del área de servicio: En este punto les explicaremos todo el procedimiento que se tiene que hacer para recibir un automóvil y los gastos que se generan por los sueldos del personal de esta área.
3.- Participación del personal de refacciones: En este paso les explicaremos todo el recorrido y los gastos que generan trasladar las refacciones y materiales como el aceite, gasolina, etc. para que puedan llegar a la agencia y luego a su lugar de trabajo, y les comentaremos todo el personal que se ve implicado.
4.- Participación del área de servicio: En esta instancia es donde les comentaremos todo lo que ellos hacen cuando llega el auto a su lugar y los costos que generan todo las herramientas que tienen para desempeñar su trabajo.
5.- Participación del área administrativa y cobranza: En este punto les daremos a conocer todos los movimientos administrativos que se hacen cuando se recibe un automóvil y todo el personal que se ve implicado en ello y los gastos que se generan.
6.- Área de mantenimiento y servicios: Aquí les comentaremos todos los gastos que se generan por el mantenimiento del edificio y los servicios como son la luz, agua, gas, etc. y que sin estos servicios no podrían tener un lugar adecuado para trabajar.
Por último compararemos lo que se cobra por automóvil y los gastos que hay en general, y así los trabajadores podrán tener una noción clara de que lo cobrado por automóvil y su sueldo es lo justo.